JA Medicare - шаблон joomla Создание сайтов

La enfermedad renal crónica

La Enfermedad Renal Crónica es la disminución gradual, progresiva e irreversible en la función de los riñones, proceso largo que se produce en el curso de varios meses o años.

Las causas son múltiples y ligadas en muchos casos a enfermedades crónicas corrientes como la diabetes y la hipertensión arterial, cuando no se las controla adecuadamente a lo largo de su evolución.

Leer más...

La Hemodialisis

La hemodiálisis es una terapia de sustitución renal, destinada a suplir la función de los riñones. Consiste en extraer la sangre del organismo a través de un acceso vascular y llevarla a un filtro dializador de doble compartimiento, en el cuál la sangre circula por el interior de los capilares en un sentido, y el líquido de diálisis circula en sentido contrario bañando dichos capilares. Así, ambos líquidos quedan separados por una membrana semipermeable, permitiendo el intercambio de agua y solutos entre la sangre y el líquido de diálisis para disminuir los niveles en sangre de sustancias tóxicas cuando están en exceso como el potasio y la urea y que normalmente se eliminan por el riñón sano. En pacientes que no orinan, se elimina además una cantidad de agua de la sangre, que se ha acumulado en los periodos interdiálisis.

Leer más...

Historia de la Diálisis en Cochabamba

La historia de la diálisis en Cochabamba, comienza en julio de 1968, cuando llega de Cali, Colombia, luego de completar su formación en Urologia el Dr. Orlando Canedo, trayendo un ¨riñón artificial¨ fabricado en Medellín y con el cual un mes antes salvo junto a sus maestros, la vida de un paciente moribundo con un fallo renal agudo. A su llegada a Cochabamba, el Dr. Canedo fue llamado a La Paz para salvar la vida de un Catedrático de Ciencias Básicas de la Universidad de San Andres y afecto de una falla renal aguda en el contexto de una falla orgánica múltiple con muchas complicaciones. En los 14 años siguientes, el Dr. Canedo colaborado por el Dr. Freddy Zamorano, realiza numerosas sesiones de diálisis en el Hospital Viedma con el equipo fabricado en Colombia y posteriormente con dos máquinas Travenol, contribuyendo a salvar la vida de pacientes sobre todo agudos.

Leer más...


Historia del trasplante renal en Cochabamba

Primer trasplante renal con donante vivo.


Poco después de que el Dr. Nestor Orihuela Montero y su equipo realizaran el primer trasplante renal cadavérico en La Paz, el Dr. Orlando Canedo, cirujano urólogo, realiza el primer trasplante renal con donante vivo en la Clínica San Pedro de Cochabamba, en una época en la cual todavía no habían nefrólogos especialistas.

Leer más...